El primer paso en un análisis fi nanciero incluye una evaluación de las razones de la empresa. Las razones están diseñadas para mostrar las relaciones entre los rubros del estado financiero dentro de las empresas y entre las mismas. Traducir las cifras contables en valores relativos, razones, permite comparar la posición financiera de una empresa con la de otra, a pesar de que sus tamaños difieran de forma significativa.
Las razones se pueden clasificar en cinco grupos:
- Razones de liquidez: Mide la capacidad de pago de la empresa para sus obligaciones a corto plazo (1 año)
- Razones actividad: rotación y efi ciencia. Son indicadores que permiten evaluar los niveles de actividad, relacionados con las cobranzas, los pagos, niveles de inventario y los activos fijos. Miden qué tan efi cientemente la empresa utiliza los activos y sus recursos en general
- Razones de endeudamiento: Son los índices que permiten conocer la contribución de los propietarios frente a los fondos proporcionados por los acreedores. Indica la capacidad que tiene la empresa para cumplir con sus obligaciones de pago.
- Razones de rentabilidad: Permiten evaluar la eficiencia operativa de la empresa, mostrando la rentabilidad (utilidad) con respecto a las ventas y con respecto a la inversión véase
-Razones de mercado: Relaciona el precio de las acciones de la empresa con sus utilidades y el valor en libros por acción;