desarrollar competitividad es mejorar las relaciones en el ambiente externo de la empresa. Esas relaciones entre empresas pueden estar dadas por ser proveedor-cliente, o por usar los mismos recursos e infraestructura
señala que el crecimiento industrial sostenido no siempre se podrá construir sobre la base de los factores básicos heredados (tierra, ubicación, recursos naturales, mano de obra y tamaño de la población local) de hecho, la abundancia de tales factores puede minar la ventaja competitiva. Porter introduce un concepto llamado “clúster” o grupos de organizaciones interconectadas que se presentan en ciertas ubicaciones creando un ecosistema de negocios.
Estos grupos son concentraciones geográficas de compañías interconectadas (competidores, proveedores, industrias relacionadas e instituciones) en un campo particular. Los clústeres pueden influenciar la competitividad de tres maneras:
-Aumentar la productividad de las compañías en el clúster
-Conducir a la innovación en el campo de dicha actividad
-Estimular nuevos negocios en ese campo
-La estrategia: la estructura y la rivalidad entre organizaciones. El mundo es dominado por condiciones dinámicas. La competencia directa impulsa a las organizaciones a trabajar para aumentar en productividad e innovación.
-Condiciones de la demanda: Si los clientes en una economía son muy exigentes, la presión que se pone sobre las empresas será mayor y las obligará a mejorar constantemente su competitividad en pro a productos innovadores, de alta calidad, etcétera.
-Industrias relacionadas y de apoyo: Las industrias relacionadas y de apoyo entregan a las empresas pertenecientes al clúster insumos, componentes y servicios hechos a la medida, a menores costos, con calidad superior y suministrada de manera rápida.
-La condición de los factores: los factores dominantes de la producción son creados, y no heredados. Los factores especializados de la producción son trabajo experto , capital e infraestructura. Estos factores especializados implican una fuerte y constante inversión. Esto crea una ventaja competitiva, porque otras no pueden copiar fácilmente estos factores, éstos se vuelven valiosos.