La oferta de valor es la combinación del producto que se ofrece al mercado, los servicios que proporciona alrededor de ese producto y el precio al cual se ofrece.

Toda organización debe tener un diferenciador con respecto de sus competidores. Este diferenciador permite tener ventajas (más allá del precio) que hagan atractivo a los clientes potenciales adquirir sus productos

Estas ventajas pueden ser:

- Características del producto (calidad, facilidad de uso, adaptabilidad, variedad, etc.)

- Niveles de servicio (apariencia de las instalaciones, conocimiento del mercado, rapidez de atención, capacidad y tiempo de entrega, detección correcta de necesidades, etc.)


Algunas preguntas pueden ayudar a defi nir la oferta de valor:

- ¿Qué hace particular a nuestro negocio?

-  ¿Qué es lo que hace que los clientes prefi eran nuestro producto o servi￾cio?

- ¿Qué nos diferencia de la competencia?

- ¿Qué características tiene eso que nos hace diferente?


La oferta de valor es la base de la comunicación con cualquier audiencia, ya que nos permite enviar el mensaje adecuado a los compradores potenciales y posicionar la imagen por la que se desea ser reconocido y diferenciado.

 El desarrollo de la oferta de valor está compuesto por dos elementos:

- La oferta de valor, es decir, la descripción de las características diferenciadoras.

- El conjunto de actividades, o sea, la descripción de las actividades que se realizan para soportar esas diferencias ,competencias centrales.

Tener clara la oferta de valor permite alinear los esfuerzos de la organización hacia estrategias que permitan potenciar sus fortalezas, efi cientar el uso de recursos, definir las prioridades en las inversiones y, por supuesto, disminuir sus debilidades. 

ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO