Es imprescindible realizar un estudio de las disposiciones legales y la situación política de cada una de las entidades en donde se pretenda establecer una negociación, tanto a nivel local como regional y nacional, teniendo en consideración que el gobierno es el principal regulador, expropiador, concesionario y subsidiario de las empresas.
Para las industrias yo empresas que sean proveedores gubernamentales o que dependen de la explotación de una concesión implica la necesidad de tener varias estrategias a la mano para implementar en cuanto los rumbos políticos cambien.
Las decisiones políticas como son los tratados de libre comercio, que se traducen en disposiciones legales, afectan a empresas que se encontraban en sectores protegidos anteriormente por el mismo gobierno.
Asi como las disposiciones jurídicas en el área fiscal sufren constantes modificaciones, lo que implican un análisis serio por parte de los empresarios para tomar las prevenciones necesarias para su cumplimiento y aprovechamiento
Las fuerzas políticas, gubernamentales y jurídicas influyen en la decisión de inversión en una entidad o país, así como en las condiciones de inversión y en el precio de una adquisición
Es importante señalar que las fuerzas mencionadas pueden representar oportunidades para algunas empresas, en tanto que para otras pueden traducirse en amenazas.