Otro análisis indispensable es el de la competencia; reunir y evaluar información acerca de los competidores principales es esencial para formular buenas estrategias. Normalmente se da como resultado de los estudios de mercado, cuya finalidad es estudiar los ecosistemas de negocio para entender el comportamiento de la oferta y la demanda actual y potencial, con base en el desempeño de los competidores.

Esta auditoría externa implica un costo económico que va en función de la magnitud de dicha auditoría y de la empresa que la requiera. No es lo mismo buscar a los competidores de una empresa en todo el mundo, que a los competidores de la localidad en que se encuentra el mercado de la negociación.Por lo anterior, es recomendable que el análisis se concentre en función del mercado que se pretende abarcar. Así, es obvio que una pequeña empresa restringirá su mercado a un área geográfica perfectamente definida. 

Para realizar un estudio de la competencia es necesario establecer quiénes son los competidores, cuántos son, su participación de mercado y sus respectivas ventajas competitivas, esto último es muy importante, ya que nos permite entender la razón por la que el cliente prefiere comprar con ellos y cómo poder estructurar nuestra organización para ser competitiva.

Es muy importante no solamente estudiar a la competencia actual, sino también a la competencia potencial, así como todas aquellas organizaciones que puedan ofrecer sustitutos a nuestros productos.

ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO